![]() |
Costa, quizá el ciclista portugués con más proyección. / movistarteam.com |
No
importa el país donde compitas ni el idioma
que hables. Cuando hablamos de ciclismo la frase más escuchada es:
“¡Quien es
ciclista aquí lo es por tener mucho amor a la bicicleta!”. Esta proposición se aplica perfectamente a Portugal. En tierras lusas, hacer del
ciclismo una profesión para toda la vida es a día de hoy un verdadero desafío. Vean por qué.
El
calendario portugués es cada vez más corto y, por si no fuera suficiente, las pruebas existentes ven su kilometraje reducido. Mientras, la posibilidad de que los equipos participaren en las carreras en el
extranjero es muy baja porque su presupuesto es ridículo.
El resultado es la insatisfacción de los profesionales de la
bicicleta, que cada día tienen que encontrar fuerza y aliento (no sabe bien de dónde) para levantarse y hacer frente a la carretera en
entrenamientos exhaustivos. ¿Y para
qué? La respuesta es casi
siempre decepcionante: pocas pruebas y casi ningún
reconocimiento de los medios de comunicación. No hablamos de fama y gloria, simplemente se pide que se
dé el valor a un deporte que apasiona a muchos y lleva a la
carretera a profesionales dispuestos a darlo todo por amor a la
bicicleta. Esto es dado al fútbol y poco o nada más.
![]() |
Portugal, refugio de españoles. |
Por
cierto, no recuerdo la última vez en la que en un periódico (de deportes o
de otro tipo) aparecía en portada un ciclista (incluso con la
histórica victoria de Rui Costa y Sérgio Paulinho en el
Tour de Francia, o con Sérgio Ribeiro y su extraordinario del
año pasado). En cuanto a la cobertura dada a las pruebas nacionales,
sólo las que están inscritas en la UCI tienen algo de hueco: Volta ao Algarve, Volta ao Alentejo, Troféu Joaquim
Agostinho y la Volta a Portugal. Ni el Campeonato de la Europa de
Pista de Junior y Sub-23, que se celebrará por lo segundo año
consecutivo en Sangalhos consigue despertar el interés periodístico.
En el medio televisivo, ¡el
caso es igual o peor! Sólo la pública atiende al
ciclismo, con cobertura de la Portuguesa y, este año, la Algarvia. En cuanto a las pruebas de la Copa de Portugal, muchos ni saben de su existencia.
JÓVENES PROMESAS ENTRE MANERAS ANTICUADAS
JÓVENES PROMESAS ENTRE MANERAS ANTICUADAS
![]() |
Pedro Paulinho, a punto de los 22 años. |
Mientras, grandes valores vienen apareciendo, como es el caso de dos ciclistas de Liberty Seguros: Rafael Reis y Pedro Paulinho, ya con buenos resultados (Campeonato Nacional de Carretera y CRI Juniors). Pero los apoyos a estos jóvenes son pocos. Portugal (y Europa) se enfrenta una crisis sin final a la vista. Las empresas retraen sus patrocinios.
Y después siempre hay casos insólitos, bien al estilo portugués, como el año pasado en la Volta a Portugal do Futuro. En un paso de meta volante estaban cuatro comisarios, lápiz y papel en mano, señalando el paso de los ciclistas... Pues, si transitara un grupo grande y siendo las bonificaciones solucionadas muchas veces al segundo, ¿cómo iban ellos obtener el número o nombre de todos los corredores? Sin cámaras ni meta volante electrónica, ¿cómo pueden los resultados ser exactos? Por no hablar de las interminables horas hasta que los resultados se vuelven públicos.
El
ciclismo portugués puede no tener la misma
visibilidad que antaño, pero que sigue siendo apasionante, sigue... aunque
sea de lápiz y papel.
Sou portugues e amo o ciclismo! É com muita tristeza que vejo o ciclismo em Portugal a ser cada vez menos mas tenho esperança que isto vai mudar! Grande crónica! Saudações portuguesas.
ResponderEliminarquem quis fazer desaparecer o jn agora que chore, no tempo do jn o ciclismo era enorme, tanto em provas como no numero de equipas e qualidade das mesmas
ResponderEliminarMuito Boa Noite
ResponderEliminarNua e crua... mas é a triste verdade da realidade no nosso país.
Não vamos mais longe, sou da Covilhã onde resido e amanhã passa aqui bem perto (Manteigas-Penhas Douradas) a 2ªetapa do Grande Prémio Abimota, com muitos dos colegas com quem falei ninguem sabia, e outros tantos só vão saber amanhã quando a moto da BT passar a abrir caminho.
A Volta a Portugal com tanta subida que por aqui há pra dar espetaculo numas boas etapas de Montanha, quanse que exige um tapete vermelho e largura onde entre um camião; veja-se o Giro por exº que sem duvida está já melhor que o Tour não fossem os avultados € que esta máquina faz mexer.
Abraço a todos