![]() |
Evans acude, a sus 35 años, con la intención de ganar el segundo. |
Último Kilómetro en el idioma que tú quieras
sábado, 30 de junio de 2012
La hora de Cadel Evans
LUIS VALLADARES. / @LValladaresG [LA GACETA, 30 de junio de 2012]
Sincronicen sus relojes, porque este Tour de Francia tiene toda la pinta de que no se ganará en las empinadas rampas de los Alpes y los Pirineos. Presumiblemente serán los 101,4 kilómetros de contrarreloj los que decidan el podio de los Campos Elíseos en París. Resulta curioso que en esta edición, en la que las cimas pierden protagonismo, no estén los dos mejores escaladores del momento: Alberto Contador, sancionado, y Andy Schleck, lesionado. Sin ellos, la Grande Boucle tendrá, al menos para empezar, acento anglosajón.
Etiquetas:
Alejandro Valverde,
Bradley Wiggins,
Cadel Evans,
contrarreloj,
Samuel Sánchez,
Sky,
Tour de Francia
viernes, 29 de junio de 2012
Samuel Sánchez: "Sin Contador tendré que buscar un nuevo socio. Valverde estaría bien"
![]() |
La victoria en Luz Ardiden en 2011. |
La madurez se arrimó a Samuel Sánchez
(Oviedo, 1978) porque la atracción a un oro olímpico es irresistible. Pasó de
bueno a buenísimo entre lágrimas, las de un niño emocionado porque el mundo
estaba a sus pies. Cuando Samu aterrizó de su sueño se encontró con un ciclista
cabal, de mente ordenada y de ataques seguros. Ni una pedalada en falso. A sus
34 años presume, en primer lugar, de tener cuerda para rato y, segundo, de un
palmarés nada despreciable. Pero al líder del Euskaltel le falta una foto del
Tour de Francia, la suya en el podio de París por estar entre los tres
primeros. Así lo confesó a LA GACETA hace dos años. Ahora vuelve a charlar con
este diario mientras hacía maleta, en la que deja un hueco para traer de vuelta
esa imagen, porque aspira “a lo más alto posible”.
-En 2010 no pudo ser. ¿Será en
2012?
-Al final en aquel Tour fui
tercero por desgracia, por la sanción a Contador. Claro que me gustaría estar
en un podio por méritos propios, aunque ganar es muy complicado. Ya el año
pasado estuve en el podio con el maillot de la montaña. Es un gran premio y
tiene mucha importancia, porque la carrera reparte sólo cuatro maillots y la
competencia es mucha. Lo que pasa en España es que nos fijamos más en quien
gana, no como en Bélgica o Francia.
Etiquetas:
Alberto Contador,
Andy Schleck,
Euskaltel,
Samuel Sánchez,
Tour de Francia,
Vuelta a España
miércoles, 13 de junio de 2012
La lesión preventiva de Andy
LUIS VALLADARES / @LValladaresG
Andy con el doctor que le trata la lesión. / Reuters |
El sueño amarillo de Andy Schleck por conquistar el Tour de Francia se ha tornado en una repentina pesadilla. Al niño caprichoso del RadioShack le ha llegado una imprevista fractura en la zona sacra de la pelvis que podría venirle mejor de lo esperado. Un punto de inflexión si utiliza en frío sus neuronas y le da por pensar que confiar una temporada tan sólo al Tour de Francia puede resultar muy caro. Quizá se dé cuenta si decide competir en la Vuelta a España, plantar cara a Alberto Contador, de que sus cualidades físicas están acorde a la capacidad de lograr grandes metas. A sus 27 años recién cumplidos, Andy tiene margen para llenar las vitrinas de su sala de trofeos.
Como un hijo mal educado al que los padres envían en un campamento de verano y protesta por todo porque por una vez le dicen que trabaje. Así fue la actitud de Andy este año en el RadioShack. No muy diferente, por cierto, a la de su hermanísimo Frank. El anuncio de Johan Bruyneel a la estancia de Kim Andersen -director y ojito derecho de los Schleck en el Leopard- en el Tour de Francia fue un caldo de cultivo para abrir la guerra interna. Ésta se recrudeció cuando el propio Bruyneel decidió llevar a Frank al Giro, algo que el ciclista no quería y que acabó retirándose de la corsa rosa.
Etiquetas:
Alberto Contador,
Andy Schleck,
Frank Schleck,
Johan Bruyneel,
RadioShack-Nissan-Trek,
Tour de Francia,
Vuelta a España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)